Los consumidores que tienen contratos con la compañía de telefonía AT&T pueden confiar en que los servicios serán ofrecidos tal como se contrataron, afirmó hoy la directora del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Sandra Torres.
La funcionaria reaccionó a preocupaciones expresadas por ciudadanos preocupados por el anuncio de la fusión entre Liberty y AT&T, por la cual Liberty adquiere el negocio de la otra en Puerto Rico e Islas Vírgenes Estadounidenses.
"El consumidor puertorriqueño debe quedarse tranquilo. De todos los contratos que tengan, los términos y condiciones van a ser respetados hasta que esos contratos finalicen", dijo Torres en entrevista radial (WIAC).
Agregó que el acuerdo con Liberty no incluye a DirecTV, que continuará siendo subsidiaria de AT&T.
"Liberty Latinoamérica tiene experiencia en el mercado de celulares en Panamá, en Barbados y en otros países. Lo que significa que no está incursionando nueva en un mercado de telefonía móvil", indicó.
"En cuanto al roaming, que es otra de las cosas que pueden preocupar, va a seguir exactamente igual porque ambas partes han acordado que AT&T continuará ofreciendo ese servicio a sus clientes. Los servicios van a seguir exactamente igual a como se contrataron".
Torres aclaró que la fusión de ambas empresas tardará varios años en completarse porque tiene que pasar un riguroso proceso de aprobación por el gobierno de Estados Unidos.
"Hay que tomar en consideración que esa transacción va a estar siendo radicada ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Luego pasará ante la Unidad de Asuntos Antimonopolísticos del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Una vez esa transacción sea aprobada, estaríamos hablando de que la transacción se completaría dentro de los próximos tres años y medio. Luego entraría en un proceso para que los consumidores se expresen y si fuese necesario se haría una vista. Las expresiones del consumidor se recogerán en un documento que se presentaría en la Comisión Federal de Telecomunicaciones", explicó en la entrevista.
Son tres etapas distintas. Pero una vez aprobado por la FCC y DOJ, la compra es de inmediato, usualmente al otro día.
Sin embargo, Tomás Dardet, portavoz de Liberty, aclaró que el proceso de aprobación de las entidades regulatorias debe tomar entre 6 a 9 meses. "Segundo, cuando eso pase la compra (transacción)se cierra de inmediato. Tercero, es el proceso de integración que esta programado a durar 36 meses, siempre con el apoyo y respaldo de AT&T", afirmó en declaraciones escritas.
Además de la fusión anunciada ayer, hace varios meses se había anunciado también la fusión entre Sprint y T-Mobile
Anteriormente, Sprint había adquirido a Open Mobile y creó la nueva marca Boost.
https://www.noticel.com/hack/tecno/consumidores-no-deben-preocuparse-por-servicios-de-at-t/1130942924
2019-10-10 15:02:00Z
52781356083745
Bagikan Berita Ini
0 Response to "Consumidores no deben preocuparse por servicios de AT&T - NotiCel"
Post a Comment