Ciudad de México. Hoy martes 25 de febrero 2020 el dólar se cotiza en $19.03 pesos, de acuerdo a la plataforma investing.com. Su precio durante esta mañana es 3 centavos menor, pues ayer lunes la moneda de EU cerró en $19.06. A pesar de esta disminución, monedas emergentes como el peso siguen debilitadas. Se debe en gran medida al rechazo a invertir en activos de riesgo ante la alerta internacional del brote de coronavirus. Debe recordarse que la economía china tiene relación directa con la exportación e importación que realizan muchos países. Al verse afectada, genera un impacto negativo global. Lea Mercados se desploman por efecto del coronavirus
Tipo de cambio a la venta en el mercado interbancario (spot) hoy lunes 24 de febrero:
— Banco de México (@Banxico) February 24, 2020
09.00 hrs.: 19.1810 p/d
13.30 hrs.: 19.0700 p/dhttps://t.co/8VhzXrmERn
Dentro de los efectos adversos, bolsas tan importantes como la de Alemania, Italia, España y de EU tuvieron caídas significativas. Tampoco ayudó que la Organización Mundial de la Salud llamara a la comunidad internacional a estar preparada para una eventual pandemia.
Respecto al tipo de cambio en los diferentes bancos de México, el precio del dólar alcanza su nivel más alto a la venta en los $19.50 en Afirme mientras que el más bajo a la compra está en $17.90 en Banorte, IXE y Scotiabank. Lea: Crédito a pensionados: Condusef reprueba a Famsa

En cuanto al tipo de cambio del dólar para hoy martes 25 de febrero de 2020 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, éste promedia $17.60 pesos a la compra y $19.10 a la venta.
Referente al euro, éste se cotiza en $20.64 pesos, por $24.68 pesos de la libra esterlina, en promedio general.
La preocupación internacional por el daño que puede ocasionar una epidemia masiva de coronavirus está bien justificada. Por ejemplo:
- Productores argentinos de carne, quienes la exportan regularmente a China, han tenido problemas para vender su mercancía. En primer lugar, porque ya existía una disputa debido a que no se ponían de acuerdo con los precios. Y al aparecer el coronavirus, el gobierno chino recortó los créditos para comprarla, así que los importadores han buscado opciones más economicas para sustituir los productos cárnicos de Argentina.
- Por otra parte, Estados Unidos esperaba que China comprara 40 mil mdd de sus productos agrícolas. Sin embargo, y también con los recortes, China estaría gastando solamente 14 mil mdd. Por esta situación, el gobierno de Trump ya contempla apoyos para sus productores.
https://news.google.com/__i/rss/rd/articles/CBMid2h0dHBzOi8vd3d3Lm1pYm9sc2lsbG8uY29tL25vdGljaWFzL1ByZWNpby1kZWwtZG9sYXItaG95LW1hcnRlcy0yNS1kZS1mZWJyZXJvLWRlLTIwMjAtdGlwby1kZS1jYW1iaW8tMjAyMDAyMjQtMDAxOS5odG1s0gF7aHR0cHM6Ly93d3cubWlib2xzaWxsby5jb20vYW1wL25vdGljaWFzL1ByZWNpby1kZWwtZG9sYXItaG95LW1hcnRlcy0yNS1kZS1mZWJyZXJvLWRlLTIwMjAtdGlwby1kZS1jYW1iaW8tMjAyMDAyMjQtMDAxOS5odG1s?oc=5
2020-02-25 13:18:24Z
CAIiEL_c8er57RqCZB36Z_BxYMkqGQgEKhAIACoHCAowuYmGCzD014MDMIa2igY
Bagikan Berita Ini
0 Response to "Precio del dólar hoy martes 25 de febrero de 2020, tipo de cambio - MI BOLSILLO"
Post a Comment